Instituto Nacional de Derechos Humanos
La Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile apoya y respeta la necesaria y permanente labor pública del Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Las instituciones armadas como Carabineros, no deben mantenerse al margen de la labor de dicha institución y menos aún criticar su gestión.
Las permanentes acciones comunicacionales realizadas por Carabineros cada vez que se denuncian violaciones a los derechos fundamentales en sus filas, no hacen más que pretender ejercer presiones para justificar lo injustificable.
Los fotoperiodistas son testigos y víctimas permanentes cuando registran en imágenes hechos condenables ejercidos por funcionarios de dicha institución en el marco de manifestaciones sociales y con impotencia vemos que el Estado hace vista gorda al respecto.
Cabe destacar con extrema preocupación y cuestionar el porqué desde el año 2010 más de 400 efectivos de las fuerzas armadas han sido reintegrados a sus funciones después de haber sido condenados por la justicia en casos como violencia innecesaria con resultado de muerte, violencia innecesaria con lesiones graves, abuso sexual, conducción en estado de ebriedad e, incluso, hurto de armamento y especies militares. Lo anterior no hace más que dañar la imagen de Chile y de dichas instituciones.
La legislación chilena permite que funcionarios armados, condenados por violar los derechos humanos y/o delitos graves vuelvan a trabajar para el Estado.
Los violadores de derechos humanos deben ser denunciados, perseguidos y condenados siempre y en todas partes, no caben justificaciones al respecto y el Gobierno debe ser garante de ello, sobre todo debe actuar rápido y eficazmente cuando es el propio Estado el que viola la ley.
Submit a Comment